FN

Publicaciones Anteriores Archivadas

lunes, 20 de abril de 2009

FW: Actividades de la semana, Cevart

http://www.apoyarteapintar.blogspot.com/

SIEMPRE SONRIE!!!!!!!!!!!!!!!




 

Date: Mon, 20 Apr 2009 18:50:21 -0500
Subject: Actividades de la semana, Cevart
From: cvgavera@prodigy.net.mx

El Centro Veracruzano de las Artes "Hugo Argüelles" le invita a sus actividades de la semana:

 

Lunes y martes

17:00-21:00

Programa de Formación en la Creación Cinematogáfica Acercamiento al lenguaje cinematográfico

Imparte: Rafael Corkidi

 

Muestra de cine permanente

Marzo abril sudamericano

Martes 21

19:00 hrs.

Venezuela, 2006

Tocar y luchar

Alberto Arvelo Mendoza

 

Historia de un proyecto en el que participan más de 240 mil niños y jóvenes venezolanos y otros de diferentes naciones latinoamericanas. La propuesta del maestro José Antonio Abreu se ha mantenido por 30 años y se ha expandido en tierras foráneas. El documental trata sobre la misión, los logros y trabajo de los niños participantes, cuenta con los testimonios de algunos de ellos, y con los comentarios y opiniones sobre el proyecto de músicos y directores.

 

De lunes a viernes

Taller de capacitación para músicos líricos

(Préstamo de espacio)

Del 20 al 25 de abril

Módulo III

Técnicas de vocalización

Imparte: Laura López

Costo: Taller completo $ 2000 pesos

Módulos independientes: $ 700 pesos c/u

Módulos II y IV: $ 1 200

3 módulos sin importar cuáles: $ 1 800

Mayores informes: www.capacitacionartistica.com  info@capacitacionartistica.com

 

Inicia 24 de abril
8, 15, 22 y 29 de mayo
De 11:00 a 13:00 hrs.
Taller de Composición Coreográfica
El diseño del espacio escénico con fines dramáticos
Imparte:
Alejandro Schwartz Hernández
Costo: $ 200 pesos
Programa:
Diversos tipos de espacio (parcial, total, íntimo, público).
El espacio escénico (los tipos de escenario).
El teatro a la italiana y su nomenclatura.
El diseño espacial según Doris Humphrey.
La fuerza de atracción visual de las áreas del escenario según Xavier Francis.
Estudio de la Simetría: bilateral, axial, radial y dimensional.
La asimetría y el "diseño extraño".
La perspectiva. Los conos de perspectiva en la composición pictórica.
La composición triangular.
Las diagonales del escenario según Oscar Schlemmer.
Las "líneas fugadas", la proyección y las líneas de tensión.
La sección áurea.
Los planos (sucesivos, inclinados, aéreos, verticales).
Los espacios íntimos y la concentración del foco de atención escénica.
Escena y contraescena, coro y solista, foco o centro escénico.
La profundidad: planos sucesivos en el escenario desde el punto de vista del público.
Los focos escénicos y el factor sorpresa.
Formaciones y agrupaciones.

24 y 25 de abril
Diplomado en Curaduría del Arte
Módulo I
Coleccionismo y curaduría en la historia del arte
Imparte: Elin Luque
Costo del múdulo: $ 320 pesos.
Programa completo 120 horas $ 3000 pesos. Módulos: 8 hrs. $320 pesos; 16 hrs. $ 640 pesos; 20 hrs. $ 800
Depósito al número de cuenta 51500670263 del banco Santander Serfín a nombre del Instituto Veracruzano de Cultura. Al momento de la inscripción deberá presentarse la ficha de depósito.

Elin Luque
. Tiene la Licenciatura en Historia del Arte, Posgrado en Museos y maestría en Arte Mexicano. Colaboró durante varios años en dos importantes museos de la ciudad de México, especializándose en Exvotos Mexicanos. En este tema ha realizado una gran exposición de la cual se tiene un catálogo y diversas publicaciones. Ha participado en diversas curadurías, foros y congresos tanto nacional es como internacionales. Actualmente es socia fundadora y directora de artes visuales de la Casa Lamm y tiene bajo su responsabilidad los acervos artísticos entregados en comodato por la Fundación Cultural Televisa.

Dentro de sus actividades en colaboración, del 20 al 24 de abril, de 20 a 22 hrs. inicia el curso de danza afrocubana impartido por el bailarín y coreógrafo cubano Yeniel Pérez Domenéch, quien en estos últimos años de su estancia en México se ha dedicado a dar cursos y clases de salsa, rumba,  danza afrocubana y también ha participado con Jarocho como bailarín solista y coreógrafo.
Costo: $ 500 pesos

Perteneció al grupo de danza y música tradicional Afrocuba de Matanzas por más de 15 años.

En las siguientes páginas se muestra parte de su trabajo: 

 http://www.youtube.com/watch?v=F5JbgOvGvEY http://www.youtube.com/watchv=gv9hB4hYBng&feature=related http://www.youtube.com/watchv=NlSv9hIJW0Q&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=86QRUXrfAxA

Informes e inscripciones: 932.66.73, 2291.31.87.18,  2299.12.63.65

Miércoles 22
19:30 hrs.
Concierto de piano
Compositores veracruzanos
De: Josef Olechowski
Entrada gratuita

Jueves 23

Día Internacional del libro

Mesas de lectura

A partir de las 16:00 hrs.

Presentación de Poemario Colectivo 6 a las 9

19:30 hrs.

Escritores participantes:

Miguel Ángel Turrent

Isabel Lorenzo

Juan Moreno

Jorge Hernández Utrera

Penilei Ramírez

Andrés Bolaños de la Rosa

Daniel Domínguez

Francesco Romano Marco

Eduardo Sansores

José Manuel Romero

Carmelina Priego

Sandra Gallardo

Carlos Arturo Corona

Martha Elsa Durazzo

 

Invitados del Estado de México

Abelardo Hernández

Jannet Sánchez

Entrada gratuita

 

Viernes 24

19:30 horas

Concierto

Lara en nuestro corazón

Una nueva visión de la obra del maestro Agustín Lara

Laura López                                       Voz

Luis Armando Solares                   Guitarra

Entrada gratuita

 

Los esperamos

Centro Veracruzano de las Artes "Hugo Argüelles"

Independencia 929 esquina Emparan

Centro Histórico

C. P. 91700

Tel: ( 01229) 9 32 74 22  9 32 13 32

conaculta_cevart@yahoo.com.mx

cvgavera@prodigy.net.mx (enlace a facebook)



Gana premios actualizando tu Perfil de Windows Live

No hay comentarios: