El Factor Suerte Por: Arístides Ramírez Conferencista y Entrenador Profesional en Desarrollo Organizacional Humano. Una de las grandes incógnitas que se nos presentan a todo ser humano y por ende a las empresas, es identificar cuales son los factores que mas influyen en el éxito. En mi experiencia profesional, puedo decir que la suerte es un factor indispensable para lograr el éxito, solo que para tener suerte hay que saber cómo funciona y como generarla. Es por ello que investigadores de la Universidad de Hertfordshire en los Estados Unidos, hicieron un simple pero determinante estudio al respecto del factor suerte; invitando a 50 personas que se consideraban personas afortunadas y otras 50 que se consideraban con mala suerte a tomar parte de un experimento de "suerte". El experimento consistía en lanzar una moneda al aire y que cada uno debía escoger cara o cruz. El análisis de los resultados llegó a una conclusión casi obvia, la media entre ambos grupos era más o menos la misma, los aciertos en el número de "afortunados" era similar al de personas con poca suerte. De lo cual se puede concluir que lo que lleva a las personas a considerarse afortunadas es su actitud positiva y ese comportamiento contribuye para que ellas se esfuercen más en la búsqueda de sus metas. Otra conclusión, aquellos que recuerdan más episodios tristes y malos, tienden a cometer más errores y a desistir. Hay muchos ejemplos en que la suerte va unida a la persistencia, pero el ingrediente principal es la actitud, el foco es tener pensamiento positivo y estar siempre alerta para actuar, para ser protagonista y no espectador. El éxito no cae en paracaídas en el patio de nadie. Así que aplicándolo en nuestra vida profesional, la suerte se convierte en una cuestión de talento, ya que aquellos ejecutivos y empresarios que confían en sus capacidades, que se sienten capaces y que van buscando oportunidades, son más propensos a ser favorecidos por la suerte. Caso contrario de aquellos que solo ven dificultades, que se muestran desesperados y que por lo mismo transmiten una energía negativa que no genera confianza y que se refleja en resultados negativos. Tal como lo dijo el escritor y humorista canadiense Stephen Leacock "Soy un firme creyente en la suerte, y encuentro que cuando más arduamente trabajo, más suerte tengo". La suerte es directamente proporcional al esfuerzo, actitud y pasión que pongamos en nuestro desempeño profesional. Desencadenemos nuestra propia fortuna construyendo una actitud que nos lleve al éxito, de esta forma la suerte siempre estará acompañándonos
Estás a un clic para ganar premios con Windows Live
No hay comentarios:
Publicar un comentario